viernes, 30 de septiembre de 1994

#libros #arquitectura | Renacimiento, barroco y clasicismo : historia de la arquitectura, 1420-1720

Renacimiento, barroco y clasicismo : historia de la arquitectura, 1420-1720 / Jean Castex ; traducción, Juan A. Calatrava.
Madrid : Akal, 1994 [09].
389 p. : il.
Serie: Akal Arquitectura ; 4.

/ 27918 / ES / Libros / Arquitectura barroca / Arquitectura del Renacimiento / Clasicismo en arquitectura

📘 Ed. impresa: ISBN 9788446003175
Cita APA-7: Castex, Jean (1994). Renacimiento, barroco y clasicismo : historia de la arquitectura. Akal.
ehuBiblioteka BCG A-72.034 REN
https://ehu.on.worldcat.org/oclc/34206726

[.es] Desde el inimaginable ‘golpe de estado’ de la construcción de la catedral de Florencia hasta el triunfo del clasicismo en la columnata del Louvre, Jean Castex recorre con fluidez y claridad el espacio de tres siglos de arquitectura, incluyendo una nueva revisión de las figuras mayores. Miguel Angel y Palladio, Delorme y Mansart, junto a tantos que creemos conocer a la perfección, se nos presentan ahora en este libro en toda su novedad y relevancia.

La omnipresencia de las imágenes, cuya retórica gobierna la arquitectura y se insinúa en la ciudad, revela una opción: parafraseando a G.C. Argan, no dudaremos en afirmar que bajo la retórica de las imágenes subyace una política de las imágenes. Se abre un periodo de propaganda intensiva y multiforme que parece responder a la crisis de la que hablábamos en la introducción, crisis que es a su vez también general y multiforme. Lo que diferencia a la propaganda barroca de todo lo que hemos podido ver hasta ahora es su amplitud, pero también los medios de que se vale: lo propio de la imagen barroca es que suspende las facultades intelectivas; la imagen no demuestra sino que muestra, incita a actos, excita a ciertas prácticas reales y concretas. Se trata, pues, de una vasta empresa de dominación, de educación, de ‘edificación’, que se apoya en la ciudad, en la arquitectura, en las artes visuales.