lunes, 31 de diciembre de 2007

#libros #ingenieria | Razón y ser de los tipos estructurales

Razón y ser de los tipos estructurales / Eduardo Torroja Miret ; edición revisada por José A. Torroja.
Madrid : Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, 2007.
318 p. : il.
Serie: Ciencias, humanidades e ingeniería ; 87.
/ 26391 / 27926 / 27930 / ES / Libros / Estructuras – Diseño / Teoría de las estructuras 

📘 Ed. impresa: ISBN 9788438003701
Cita APA-7: Torroja Miret, Eduardo (2007). Razón y ser de los tipos estructurales. Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.
ehuBiblioteka BCG A-624.04 RAZ
https://ehu.on.worldcat.org/oclc/433653959
 
🔒 Ed. digital: E-ISBN 9788400092825
Cita APA-7: Torroja Miret, Eduardo (2007). Razón y ser de los tipos estructurales (3a. ed.). CSIC.
Acceso personal UPV/EHU eLibro

[.es] Publicado por primera vez en 1957, "Razón y ser", como suele conocerse coloquialmente, tuvo un rápido éxito. A su primera edición siguió una segunda en 1960, con correcciones a la primera y añadiendo algunos párrafos en el capítulo XII, que tuvo una rápida difusión internacional con ediciones en italiano, alemán y japonés y de la cual se han realizado sucesivas reimpresiones. Esta tercera edición revisada supone un nuevo esfuerzo editorial, modernizando su presentación y añadiendo imágenes aclaratorias del texto. Representa el esfuerzo por mantener vivo el pensamiento de un gran ingeniero de su época. La calidad de esta publicación hará que ingenieros, arquitectos o todos los interesados por el diseño estructural se sientan atraídos por las enseñanzas y sugerencias que en ella se condensan.

Esta nueva edición de la ya clásica obra de Eduardo Torroja pone de manifiesto el extraordinario interés que sigue manteniendo para el lector especializado. En esta ocasión se han incluido algunas imágenes nuevas como apoyo a la revisión que hizo el propio autor para la segunda edición de 1960, al mismo tiempo se ha actualizado la presentación. En cuanto al contenido, además de conceptos técnicos en él expresados, Torroja concibe el libro como un conjunto de reflexiones planteadas a la hora de enfrentarse con un nuevo proyecto, entre éstas, sus preferencias estéticas, las posibilidades formales de determinadas líneas y superficies o las responsabilidades del proyectista.

En 1957, Eduardo Torroja publica “Razón y ser de los tipos estructurales”, libro de difícil catalogación en la literatura técnica sobre ingeniería estructural. No es un libro de texto sobre análisis estructural ni sobre el comportamiento de sus materiales, aunque tiene un profundo carácter didáctico en estos sentidos. Ni es un libro solamente informativo sobre los tipos estructurales al uso y sus formas. Ni, aún menos, es un libro de investigación. Es, más bien, el conjunto de reflexiones que un proyectista de estructuras expone como esquema de su proceso mental, tanto racional como irracional, o emocional, a la hora de plantearse un nuevo proyecto; del poso de experiencias y vivencias de una vida de trabajo en este campo. En él, Torroja no sólo habla de conceptos técnicos; también habla de sus preferencias estéticas, de las posibilidades formales de determinadas líneas y superficies, de la responsabilidad del proyectista y de su organización... Ingenieros, arquitectos, estudiosos o simplemente interesados por el diseño estructural, encontrarán en sus páginas ideas que capten su atención, y se sentirán atraídos por el cúmulo de conceptos, imágenes, reflexiones y, en definitiva, de enseñanzas y sugerencias que en él se condensan. “Razón y ser”, como suele conocerse coloquialmente el libro, tuvo un rápido éxito. A su primera edición, editada por el entonces Instituto Técnico de la Construcción y del Cemento, siguió una segunda, en 1960, corrigiendo alguna errata de la primera –e introduciendo, sin quererlo, algunas nuevas–, a la que Torroja añadió unos párrafos en el capítulo XII, relativos al uso de las mallas tesas en cubiertas, una técnica todavía poco utilizada en su época. Su difusión internacional fue asimismo rápida, viendo la luz ediciones en italiano, alemán y japonés. La prematura muerte del autor, en 1961, impidió que se concretasen contratos de edición en EE.UU., Francia, Polonia y Yugoslavia. En España, cuando el Consejo Superior de Investigaciones Científicas concentró las publicaciones de todos sus Centros, su Departamento de Publicaciones, ante la demanda del libro, siguió realizando nuevas reimpresiones, todas ellas a partir de aquella segunda de 1960. La presente tercera edición revisada, por el contrario, aunque basada íntegramente en las dos primeras, representa un nuevo esfuerzo editorial, modernizando su presentación y añadiendo algunas imágenes aclaratorias del texto. Representa, en definitiva, el esfuerzo por mantener vivo el pensamiento, vigente hoy día a pesar del tiempo transcurrido, de un gran ingeniero de su época.


📎 Razón y ser de los tipos estructurales
Blog de Introducción a la Arquitectura, 2011-09-19
http://introduccionalaarquitectura.blogspot.com.es/2011/09/razon-y-ser-de-los-tipos-estructurales.html