domingo, 31 de octubre de 1999

#libros #construccion | Teoría, historia y restauración de estructuras de fábrica : colección de ensayos

Teoría, historia y restauración de estructuras de fábrica : colección de ensayos / Jacques Heyman ; edición a cargo de Santiago Huerta Fernández.
Madrid : Instituto Juan de Herrera, 1999 [10] / 2ª. ed.
XVI, 399 p. : il.
Serie: Teoría e historia de las construcciones.

/ 26390 / 26392 / ES / Libros / Arquitectura – Conservación y restauración / Construcción – Historia / Construcción de ladrillo / Teoría de estructuras

📘 Ed. impresa: ISBN 9788489977693
Cita APA-7: Heyman, Jacques (1999). Teoría, historia y restauración de estructuras de fábrica : colección de ensayos (2a. ed.). Instituto Juan de Herrera.
ehuBiblioteka BCG A-624.012 TEO
https://ehu.on.worldcat.org/oclc/629259360

[.es] Corresponde al profesor Heyman el mérito de haber "traducido" las teorías y teoremas del análisis límite a las fábricas. Esto supone, sin pérdida de rigor, una simplificación importante del aparato teórico pero, sobre todo, permite una comprensión cualitativa (y cuantitativa) del funcionamiento de estas construcciones. Este libro recopila, por vez primera, los ensayos del profesor Heyman sobre el funcionamiento de las estructuras de fábrica escritos entre 1993 y 2014. Trata principalmente sobre estructuras de fábrica pero incluye también ensayos sobre estructuras de madera y otros más generales sobre la teoría de las estructuras. Así, es posible entender por qué las catedrales góticas tienen arbotantes, cuál es la función de los nervios de las bóvedas de crucería o cómo se comportan los puentes de piedra. Aún más, permite explicar la enorme estabilidad de las antiguas fábricas. En resumen, el libro es un "manual" de las estructuras de fábrica y mejorará el conocimiento sobre nuestro patrimonio construido.