jueves, 31 de julio de 2003

#libros #arquitectura | Manual de arquitectura bioclimática

Manual de arquitectura bioclimática / Guillermo Enrique Gonzalo ; colaboración, Viviana María Nota.
Buenos Aires : Nobuko, 2003 [07].
iv, 467 p. : il.

/ 26400 / ES / Libros / Arquitectura – Aspecto del medio ambiente / Arquitectura y clima / Arquitectura y economías de energía

📘 Ed. impresa: ISBN 9789871135073
Cita APA-7: Gonzalo, Guillermo Enrique (2003). Manual de arquitectura bioclimática. Nobuko.
ehuBiblioteka BCG A-72:504 MAN
https://ehu.on.worldcat.org/oclc/69645491

[.es] Este libro está destinado fundamentalmente al alumnado de arquitectura. El análisis de los edificios y de los sistemas urbanos, dentro del marco lógico-conceptual que aporta la teoría general de sistemas y cibernética, nos permitirá elaborar modelos mejor adaptados a las condiciones del medio ambiente, tomando en cuenta los intercambios más eficientes de materia, energía e información que dichos sistemas requieren para perdurar y crecer y, además, nos facilitará la planificación de los controles necesarios para que estos sistemas funcionen de una manera armoniosa, en su inserción con los respectivos microsistemas naturales y culturales. Dentro de este enfoque encontraremos que el bioclimatismo es el resultado de una ecológica arquitectónica, y que el diseñador puede disponer de una serie de herramientas conceptuales y metodologías de trabajo que mejorarán sustancialmente las relaciones entre los espacios que proyecta y el medio ambiente. El Acondicionamiento Ambiental en general y la Arquitectura Bioclimática en particular, significará la consideración de los aspectos funcionales y técnicos que deben ser integrados de manera armoniosa con los aspectos culturales, psicológicos y significativos para lograr que toda la obra tenga como finalidad el confort integral del ser humano que habita los espacios interiores y exteriores que se diseñen.