sábado, 30 de noviembre de 2002

#libros #construccion | Intervención en estructuras de madera

Intervención en estructuras de madera / Francisco Arriaga Martitegui ... [et al.].
Madrid : AITIM, 2002 [11].
476 p. : il.

/ 26392 / ES / Libros / Construcción de madera / Teoría de estructuras

📘 Ed. impresa: ISBN 9788487381249
Cita APA-7: Arriaga Martitegui, Francisco [et al.] (2002). Intervención en estructuras de madera. AITIM.
ehuBiblioteka BCG A-624.011 INT
https://ehu.on.worldcat.org/oclc/628691679

[.es] El problema principal que presentan las piezas que trabajan a flexión, como es el caso de los forjados, como se ha visto anteriormente, se encuentra relacionado con la degradación biótica de los apoyos. Sin embargo, hay ocasiones en las que el problema tiene que ver con la pieza en toda su longitud. Esta situación, generalmente, está relacionada con una sección insuficiente para soportar las cargas con una tensión o una deformación admisible. La aplicación de una normativa de acciones más exigente puede invalidar, o dejar fuera de norma, una estructura. 

A veces, el problema se presenta como consecuencia de un ataque biótico en el vano de la pieza, o existen roturas debidas a defectos de la madera de una importancia excesiva en una sección concreta. Las actuaciones que en este apartado se describen están orientadas a un aumento o refuerzo de la capacidad portante del conjunto del forjado y su finalidad es facilitar o sugerir el diseño de una solución concreta al problema que se presente.

En forjados en los que su capacidad resistente no es suficiente, una de las primeras y más sencillas soluciones que no debe dejar de plantearse es la adición de nuevas piezas adosadas o intercaladas a las originales. Su ejecución es fácil, siempre que el apoyo de las viguetas se pueda realizar sobre otra pieza sin necesidad de hacer nuevos cajeados en el muro. Los problemas que pueden presentarse se encuentran en que las piezas originales tienen, por lo general, una deformación remanente mientras que las nuevas son rectas.