El sol del membrillo [Vídeo] / una película de
Victor Erice.
Weekend Video, Madrid : 1993.
1 videocasete (VHS) (114 min.) : son., col.
Biblioteca UPV/EHU
Esta es la historia de un artista (Antonio López) que trata de pintar,
durante la época de maduración de sus frutos, un árbol —un membrillero—
que hace tiempo plantó en el jardín de la casa que ahora le sirve de
estudio. A lo largo de su vida, casi como una necesidad, el pintor ha
trabajado sobre el mismo tema en muchas ocasiones. Cada año, con la
llegada del otoño, esa necesidad se renueva. Lo que el artista no ha
hecho nunca en su pintura del árbol es introducir entre sus hojas los
rayos del sol. Desde el estilo que le es propio —un estilo que parte de
la exactitud— esa tentativa posee una gran dificultad, se revela, según
las circustancias, casi como una imposibilidad. En esta ocasión decide
afrontarla. Pero lo hace como es habitual en él, con una tensión
razonable, sin perseguir siquiera el acabado del cuadro, sin otro afán
que permanecer unas semanas junto al frágil y generoso árbol. La
película da cuenta de esta experiencia y, a la vez, de todo aquello (el
paso de los días, la rutina cotidiana de personas y cosas...) que
gravitan sobre esa casa y ese jardín. Un espacio y un tiempo —otoño de
1990— donde el artista trabaja y los frutos del árbol llegan al momento
de su máximo esplendor. Cuando el invierno empieza a anunciar su
llegada, los membrillos maduros, al caer de las ramas, ponen punto final
a la labor del pintor, iniciando en tierra el proceso de su
descomposición. Es entonces cuando, en la noche, el pintor nos cuenta un
sueño.
Documental que explora el proceso creativo del artista a través de la
contemplación del pintor Antonio López pintando un árbol, un membrillo.
Una clase magistral de tempo pausado y asombrosa sencillez que trata de
seguir el rastro evolutivo de la creación de una obra de arte. Teniendo
en cuenta que se trata de un documental poco convencional -incluso
dentro de este género tan proclive a la experimentación- obtuvo un
considerable éxito de taquilla, consiguiendo además -en general- muy
buenas críticas. Desde luego, al menos por su singularidad y su
temática, merece la pena verlo. Ahora bien, si busca consejo sobre si le
gustará o no, poco importa la opinión de un crítico; "El sol del
membrillo" es un film de autor personalísimo y diferente que atrapa,
aburre o, como tercera opción, interesa al principio pero cansa algo al
final de su largo metraje. En resúmen: a muchos les llegó a fascinar,
pero no es apto para impacientes.
Enlaces
Wikipedia | El sol del membrillo
Filmaffinity | El sol del membrillo
artechrea.com | El sol del membrillo
Documentación
Fernando Bayón Martín | Euskonews, 2000-09-22
OBRAS RELACIONADAS
El sol del membrillo : Víctor Erice (1992) / José
Saborit.
Nau Llibres [etc.], Valencia [etc.] : 2003.
141 p. : il.
Colección: Guía Para Ver y Analizar
ISBN 8476426860
Materias:
Biblioteca Sbc Investigación 791.43 ERICE SOL
En su estreno, El sol del membrillo no provocó el aplauso unánime de la
crítica y el público, pero el tiempo se ha encargado de situar a este
film en el lugar que razonablemente le corresponde. Diez años después de
su estreno no resulta infrecuente oír o leer que se trata de la mejor
película española de la década de los noventa y una de las mejores en el
panorama internacional. El objetivo de la Colección Guías para Ver y
Analizar Cine es ofrecer una serie de análisis cinematográficos que
resulte útil para amantes del cine en general y al conjunto de la
comunidad educativa, en la posible adaptación de estos textos al trabajo
en el aula.
Enlaces
Nau Llibres | El sol del membrillo : Víctor Erice (1992)
Vista previa