Barcelona : Gustavo Gili, 1979.
600 p. : il.
Serie: Biblioteca de arquitectura.
/ 26373 / 26374 / 27918 / 27919 / ES / Libros / Arquitectura – Historia / Arquitectura del Renacimiento
📘 Ed. impresa: ISBN 9788425209284
Cita APA-7: Wittkower, Rudolf (1979). Sobre la arquitectura en la edad del humanismo : ensayos y escritos. Gustavo Gili.
ehuBiblioteka BCG A-72.034 SOB
https://ehu.on.worldcat.org/oclc/318156843
Publicación relacionada:
Los fundamentos de la arquitectura en la edad del humanismo / Rudolf Wittkower ; versión española de Adolfo Gómez Cedillo.
Madrid : Alianza, 1995.
231 p. : il.
Serie: Alianza forma ; 129.
📘 Ed. impresa: ISBN 9788420671291
Cita APA-7: Wittkower, Rudolf (1995). Los fundamentos de la arquitectura en la edad del humanismo. Alianza.
ehuBiblioteka BCG A-72.034 FUN
https://ehu.on.worldcat.org/oclc/34206774
[.es] Publicado inicialmente en 1949, esta obra ha adquirido la categoría de clásico en el campo de la historia del arte. Modelo de investigación sobre la relación entre la arquitectura y la cultura del Renacimiento, muchos de sus principios básicos han sido popularizados, desarrollados o reelaborados a lo largo de los casi cincuenta años transcurridos desde su aparición. Basándose en la obra de los principales arquitectos renacentistas, de Alberti a Palladio, Rudolf Witkower ofrece una explicación definitiva del auténtico significado de ciertas formas arquitectónicas y, al mismo tiempo, revela las limitaciones de una teoría puramente estética de la arquitectura del Renacimiento. La presente edición reproduce el texto de la edición revisada de 1973 e incluye una selección de conferencias y ensayos del profesor Witkower que tratan total o parcialmente de asuntos directamente relacionados con los que se abordan en el libro -«Memorándum de Francesco Giorgi para S. Francesco della Vigna», «El problema de la conmensurabilidad de las proporciones en el Renacimiento» y «Notas bibliográficas sobre la teoría de la proporción»-, así como un ensayo titulado «La proporción en el arte y en la arquitectura» que reúne fragmentos de diversos manuscritos del autor.